Acunando con el alma -5% La muerte perinatal y su duelo es un tabú social, la autora de esta obra pretende ponerlo en el candelero, compartiendo la experiencia que ha supuesto en su vida la muerte de uno de sus hijos, en la semana 39 de gestación. La crisis emocional y de fe experimentada tras este acontecimiento no tenía precedentes. Tras ello descubre una nueva maternidad, le hace trascender, "Acunando con el alma", es un canto a la vida, a la terrena y a la celeste, el relato pone de manifiesto que el amor siempre supera al dolor, y que la canalización del dolor por la vía de la fe es el máximo bálsamo reparador que ha hallado a lo largo del arduo camino recorrido durante su duelo. Unidades Campo obligatorioEl número máximo de unidades disponibles es de 2147483647 13,78 €14,50 €* Precio sin IVA: 12,53 € Stock Disponible Referencia 1430 Compartir Twett Productos relacionados -5%La familia, arca de la misericordiaLa familia arca de la misericordia Autor : José Granados Editorial : DidaskalosAntes 9,50 €Ahora 9,03 € -5%Tiempo y EternidadTiempo y Eternidad” nos ofrece una reflexión filosófica científica y teológica sobre una de las cuestiones mas fundamentales del pensamiento humano: el tiempo. “Pascua del tiempo”.Antes 16,90 €Ahora 16,06 € -5%Educar los afectos¿Cómo educar el cuerpo, incluyendo los deseos y afectos? ¿Tiene el cuerpo (y tienen los afectos) un lenguaje, y es posible enseñarlo y aprenderlo? ¿Qué puede significar una “educación del cuerpo”? ¿No es el cuerpo algo natural, que nos es dado, que marcha por sí solo? La educación, ¿no se refiere propiamente solo a la mente o, acaso, al espíritu? A partir del legado de san Juan Pablo II, este libro busca dar respuesta a estos interrogantes, claves para una pedagogía que no quiera limitarse a “amueblar la cabeza” de los alumnos, sino que busque una integración del mundo afectivo. “Prometer: se debe, pero ¿se puede?”. En la segunda parte de este libro, se plantea el gran tema de la promesa en el mundo de la educación. ¿Es la promesa un concepto pretérito? ¿No deberíamos decir: “Sí, prometer era algo hermoso, que en un tiempo se hacía, pero que hoy ya, en nuestra sociedad posmoderna, no es sensato ni posible”? ¿Cómo enfocar una pedagogía que enseñe a dar la palabra? De nuevo, estos interrAntes 8 €Ahora 7,60 € -5%Pequeñas perlas de los Padres de la IglesiaPequeñas perlas de los Padres de la IglesiaAntes 16 €Ahora 15,20 €
-5%La familia, arca de la misericordiaLa familia arca de la misericordia Autor : José Granados Editorial : DidaskalosAntes 9,50 €Ahora 9,03 €
-5%Tiempo y EternidadTiempo y Eternidad” nos ofrece una reflexión filosófica científica y teológica sobre una de las cuestiones mas fundamentales del pensamiento humano: el tiempo. “Pascua del tiempo”.Antes 16,90 €Ahora 16,06 €
-5%Educar los afectos¿Cómo educar el cuerpo, incluyendo los deseos y afectos? ¿Tiene el cuerpo (y tienen los afectos) un lenguaje, y es posible enseñarlo y aprenderlo? ¿Qué puede significar una “educación del cuerpo”? ¿No es el cuerpo algo natural, que nos es dado, que marcha por sí solo? La educación, ¿no se refiere propiamente solo a la mente o, acaso, al espíritu? A partir del legado de san Juan Pablo II, este libro busca dar respuesta a estos interrogantes, claves para una pedagogía que no quiera limitarse a “amueblar la cabeza” de los alumnos, sino que busque una integración del mundo afectivo. “Prometer: se debe, pero ¿se puede?”. En la segunda parte de este libro, se plantea el gran tema de la promesa en el mundo de la educación. ¿Es la promesa un concepto pretérito? ¿No deberíamos decir: “Sí, prometer era algo hermoso, que en un tiempo se hacía, pero que hoy ya, en nuestra sociedad posmoderna, no es sensato ni posible”? ¿Cómo enfocar una pedagogía que enseñe a dar la palabra? De nuevo, estos interrAntes 8 €Ahora 7,60 €
-5%Pequeñas perlas de los Padres de la IglesiaPequeñas perlas de los Padres de la IglesiaAntes 16 €Ahora 15,20 €